Para iniciaros en la explicación sobre Open Mashup Studio, en primer lugar introduciremos el tema viendo el significado de Mashup y qué relación tiene con aquel.

Posteriormente nos adentraremos en el programa para ver los espacios de trabajo de los que consta y la manera de trabajar con los recursos que pone a nuestra disposición dicha herramienta.
Esquema del proyecto, Diseño de la interfaz y Diseño del flujo de trabajo son algunos de los espacios de trabajo que componen el programa.
Para finalizar, veremos un ejemplo del flujo de trabajo seguido para la realización de un caso específico y presentaremos algunas de las desventajas que algunos usuarios han expresado.
A continuación adjuntamos la presentación con la que se expondrá el tema en clase:
No hay comentarios:
Publicar un comentario