Mensaje de Bienvenida

¡ WELCOME !

miércoles, 16 de enero de 2013

DERECHOS DE AUTOR EN LA WEB 2.0 / INTERNET

Como todos sabemos, internet ha sido y es un instrumento que ofrece grandísimas posibilidades a la hora de transmitir información. Pero, ¿Hasta qué punto podemos utilizar y/o modificar esa información sin violar ningún derecho?.

           Hoy en día se habla mucho de los derechos de autor y demás responsabilidades que cualquier internauta ha de tener muy en cuenta cuando se apoya en información ajena, y sobre todo si procede de internet, pues, más de la mitad de toda la información tiene su origen en actividades ilícitas o delitos informáticos.

           Todos sabemos que la información que disponemos en internet es gratuita, pero debemos concienciarnos de que lo que es delito en el mundo real, lo es en el mundo virtual de internet, por lo que debemos tener especial consideración con los delitos de las nuevas tecnologías, sobre todo respecto de la Propiedad Intelectual y los derechos de autor.

           Como hemos podido observar en el artículo publicado por Rooter, a diario se generan una gran cantidad de contenidos en base a información que está sujeta a derechos de autor o por edición de la misma, siendo estos actos infractores e ilícitos según la actual normativa de Propiedad Intelectual, la cual, necesita ser modificada y acondicionada a los derechos en el entorno digital.

           Tras el cierre de la conocida web de almacenamiento y descarga de archivos, Megaupload, la Comisión Europea de Justicia, no contempla el bloqueo de internet como una opción para proteger los derechos de autor.
              
"La protección de los derechos de autor no puede ser utilizada como pretexto frente a la libertad en internet", declaró Viviane Reding en la Comisión Europea.

"La libertad de expresión e información son derechos fundamentales de los ciudadanos europeos directamente vinculados con un internet libre". Viviane Reding.

INSTAGRAM SE RETRACTA DE LA COMERCIALIZACIÓN DE NUESTRAS FOTOS

               Últimamente, Instagram anunciaba que a partir del 16 de enero de 2013, los términos y condiciones de uso de la aplicación iban a cambiar considerablemente. Lo que más llamaba la atención, es que dieron a entender a los usuarios, que ellos se iban a apoderar de imágenes que ellos quisieran, para así poder venderlas.

               Esta noticia no agradó a muchos, ya que va en contra de la privacidad de los usuarios, quienes deciden con quienes compartir sus fotografías.

               A día de hoy, podemos encontrar información en el blog oficial de Instagram, donde se retractan de esta situación, afirmando que jamás van a pasar sobre la privacidad de los usuarios, y que su único fin es protegerlos. Lo único que se quiere lograr, es que se comparta de manera más sencilla información con Facebook.

               Aparentemente los cambios no serán tan significativos, y serán similares a los que presenta actualmente Facebook. Los mismos entran en vigor hoy, 16 de enero de 2013.

               ¿Cuánto tiene de verdad y cuánto de mentira?