Instagram, la red social de fotografía que ha experimentado
un gran crecimiento durante 2012, tanto en el ámbito personal como en los
negocios.
Una de las incógnitas tras la compra de Instagram por parte de Facebook fue cómo afectaría la adquisición a esta red social que engancha diariamente a millones de personas, aficionados y expertos en fotografía.
Una de las incógnitas tras la compra de Instagram por parte de Facebook fue cómo afectaría la adquisición a esta red social que engancha diariamente a millones de personas, aficionados y expertos en fotografía.
Desde primeros de Noviembre de 2012, los usuarios de
Instagram poseen un perfil en la Web. El diseño está claramente influenciado
por Facebook, así que ese puede ser solo el principio de una serie de cambios.
Hasta el momento, Instagram no ofrecía ninguna página Web con las fotos de los usuarios, pero apareció Instagram Profiles on the Web (perfiles de Instagram en la Web).
Hasta el momento, Instagram no ofrecía ninguna página Web con las fotos de los usuarios, pero apareció Instagram Profiles on the Web (perfiles de Instagram en la Web).
Las características de este nuevo servicio son las siguientes:
- Tu perfil de Instagram en la Web incluye una cabecera, compuesta de una serie de fotos aleatorias, y la descripción.
- Tu perfil de Instagram en la Web incluye una cabecera, compuesta de una serie de fotos aleatorias, y la descripción.
- Se pueden seguir o dejar de seguir a otros usuarios
(perfiles de Instagram de la Web) y ver las estadísticas de uso de la cuenta
(número de fotos, usuarios a los que se sigue y usuarios que le siguen).
- Debajo de la cabecera, se muestran las fotos en orden cronológico inverso. Situándote encima de cualquiera de ellas se muestra su fecha y el número de comentarios y la opción de marcar como "me gusta" que posee. Pinchando en una, se accede a su página individual para poder interactuar con ella.
- Siempre y cuando tus fotos sean públicas, todo el mundo puede ver el perfil de un usuario de Instagram en la Web. Si tus fotos son privadas, solo los usuarios autorizados a seguirte y que estén dentro de Instagram en la Web, verán tu perfil, muy similar a la política de privacidad de twitter.
- Cualquier foto pública del perfil de un usuario en la Web se puede comentar y marcar como "me gusta". Pero se puede bloquear a un usuario para impedir hacerlo e incluso denunciar contenido inapropiado de un usuario del perfil web.
- El usuario puede editar su perfil y modificar su descripción pública. Para editar la foto del perfil, hay que emplear la aplicación móvil, pues no se puede desde la web. Existe parte de la información del perfil que se puede privatizar para que solo sea visible por el propietario de la cuenta (dirección de correo electrónico, número de teléfono, sexo y fecha de nacimiento).
- Las fotos que se muestran en la parte superior de la página Web del perfil son seleccionados al azar, y no es posible editar dicha cabecera.
- El perfil se indexa en la Red pero los motores de búsqueda no pueden indexar tus fotos.
- No es posible abrir una cuenta de Instagram desde la Web. Ello solo se puede llevar a cabo mediante la aplicación de los iOS o los Android.
- Debajo de la cabecera, se muestran las fotos en orden cronológico inverso. Situándote encima de cualquiera de ellas se muestra su fecha y el número de comentarios y la opción de marcar como "me gusta" que posee. Pinchando en una, se accede a su página individual para poder interactuar con ella.
- Siempre y cuando tus fotos sean públicas, todo el mundo puede ver el perfil de un usuario de Instagram en la Web. Si tus fotos son privadas, solo los usuarios autorizados a seguirte y que estén dentro de Instagram en la Web, verán tu perfil, muy similar a la política de privacidad de twitter.
- Cualquier foto pública del perfil de un usuario en la Web se puede comentar y marcar como "me gusta". Pero se puede bloquear a un usuario para impedir hacerlo e incluso denunciar contenido inapropiado de un usuario del perfil web.
- El usuario puede editar su perfil y modificar su descripción pública. Para editar la foto del perfil, hay que emplear la aplicación móvil, pues no se puede desde la web. Existe parte de la información del perfil que se puede privatizar para que solo sea visible por el propietario de la cuenta (dirección de correo electrónico, número de teléfono, sexo y fecha de nacimiento).
- Las fotos que se muestran en la parte superior de la página Web del perfil son seleccionados al azar, y no es posible editar dicha cabecera.
- El perfil se indexa en la Red pero los motores de búsqueda no pueden indexar tus fotos.
- No es posible abrir una cuenta de Instagram desde la Web. Ello solo se puede llevar a cabo mediante la aplicación de los iOS o los Android.
Sin duda una red social con futuro, me acuerdo de mi primer teléfono móvil que apenas tenía cámara, ahora todo el mundo lleva un teléfono en su bolsillo con ésta lente. Si ahora a parte de poder sacar fotos y retocarlas, puedes verlas a través de tu perfil en una página web, genial!
ResponderEliminar